|
Página 1 de 1
|
[ 5 mensajes ] |
|
Probar ecus
Autor |
Mensaje |
javiercj
Usuario Nivel 2
Registrado: 30 Abr 2011 19:34 Mensajes: 163
Lugar: almeria
Ocupación: tecnico informatico y electronica
Edad: 35
--------------------
Agradecio: 57 gracias Recibio: 2 gracias --------------------
P. reputación: 0 Ver puntos...........
|
 Probar ecus
milciein escribió: Xabiracing escribió: Entonces, los pin outs para que sirven, para poder leer la informacion de las ecus que no llevan obd2 con un galleto o kwp2000? gracias de antemano un saludo! los pin ousts sirven para leer/escribir las ecus, sin necesidad de tener el auto!! y asi podes trabajar con mas comodidad (en algunos casos) y mas seguridad tambien!  hola amigos y gente del foro, moderadores, carlos, etc. A ver os comento. Somos un taller que estamos con el tema de las centralitas de motor, el clonado la actualizacion de cartografia y demas a parte de unidad de airbag. el tema es el siguiente mi idea, o mejor dicho nuetra idea: es coger unidades (comprarlas) y queremos probarlas las unidades y testaarlas antes de vender. y para eso habria que pinearlas y la historia que para ver si funcionan bien o hacerse o comprar un interfaz que me permita ver si produce chispa metiendo señales de arbol de levas etc. la cuestion existen interfaz que me permitan testear las centralitas de motor y asi probar que funcionan. Ya que por ejemplo hay ciertas unidades que se anulan el piki piki y para probar antes de mandarlas al cliente que funcionan, lo suyo es testearlas previamente y no que el cliente sufra los problemas. Por cierto la informacion que habeis puesto es ingente y buenisima. asi que gracias a todos se agradece. Ademas de que el interfaz esto es como secundaria para unidades viejas que no llevan el protocolo obd poder a traves del interfaz poder leerlas y meterle otro software sin necesidad de manipular con el riesgo que lleva. espero contestacion, muchas gracias. Y otra cosa os suena que haya algo parecido para las unidades de airbag que pineandolas se puedan resetear sin necesidad de manipular la circuiteria, como actualmente estamos haciendo muchas gracias
|
19 Oct 2011 18:02 |
|
 |
Carlillos
Fundador - Admin
Registrado: 21 Jul 2008 20:51 Mensajes: 6891 Ubicación: Granada
Lugar: Granada
Ocupación: Chiptuners, Artes gráficas, metal
Edad: 37
--------------------
Agradecio: 91 gracias Recibio: 287 gracias --------------------
P. reputación: 42 Ver puntos...........
|
 Re: Probar ecus
Busca en el google que hay empresas que venden estos aparatos Sino alguno de vuestros distribuidores que van al taller a venderos herramientas o maquinas de diagnosis, seguramente tambien llevan probadores de ecus Saludos
_________________ Ibiza TDI 100 cv Sport, Motor ATD, 2002, Repro HPItecnology X-MOD 350nm@145cv ------------------------- High Performance Intelligent Inside by Carlillos ----------------------
------------------------------------- www.chiptuners.es ------------------------------
NORMAS DEL FORO Click aqui (No leer las normas puede provocar la expulsión) ------------------------------------------------------ Colaborar con la comunidad click aqui Distribuidor autorizado MCUmall.com ->Contactar
|
01 Nov 2011 14:26 |
|
 |
papalui74
Suscrito Nivel 2
Registrado: 02 Mar 2012 17:28 Mensajes: 22
Lugar: Huelva
Ocupación: Automoción
Edad: 37
--------------------
Agradecio: 3 gracias Recibio: 1 gracias --------------------
P. reputación: 0 Ver puntos...........
|
 Re: Probar ecus
Bueno, por la parte que me toca he de decirte que no existe una "maquina" que te permita conectar la ecu al 100% y testearla, imaginate, cuantos sensores y actuadores tiene un coche y si existiera, cuantas máquinas necesitas, una por cada modelo de ecu?
De sobras es sabido que el mejor simulador de ecus es el propio vehículo, ya que lo lleva todo incorporado, de ahí la imposibilidad.
Para poder introducir la señal CKP y CMP desde una forma externa es arto complicado, es decir, si el sensor es inductivo, es relativamente fácil simular una señal, pero como simulamos el diente que le falta al volante de inercia, sabemos el tiempo en un osciloscopio para oder simular la falta de ese diente, además cuantos tipod de volantes conoces distintos, si logras simular uno deberías hacerlo con otros modelos ya que los pasos de los dientes del volante no son iguales.
Ahora, para rizar un poco más el rizo, si la señal del CKP y el CMP son de efecto HALL, pues ya ni hablamos.
Para colmo, te encuentras con un toyota de los nuevos que tienen los dos sensores (CKP y CMP) y los dos dos son de efeto HALL.
Espero no quitarte los ánimos, pero me estoy fabricando un simulador genérico, pero no es nada parecido a lo que pides, por mucho que lo queramos complicar.
Un saludo
|
08 Abr 2012 02:16 |
|
 |
jnoroeste
Usuario Nivel 3
Registrado: 27 Jul 2008 01:19 Mensajes: 384
Lugar: GALICIA
Edad: 0
--------------------
Agradecio: 10 gracias Recibio: 50 gracias --------------------
P. reputación: 7 Ver puntos...........
|
 Re: Probar ecus
Hola, los sensores son dispositivos standard, con esos equipos debes conectar cada sensor/actuador cable a cable o comprar los cables a medida para cada familia de ecus. hay muuchos aparatos para hacer eso, también os puedes fabricar. para empezar... un circuito sencillo con un clásico IC555 para generar señales cuadradas y activar un/unos transitores que alimenten los inyectores, bobinas, etc. Busca en goolge algo como esto: http://yoreparo.com/foros/electronica_a ... 40762.htmlSaludos.
_________________ Repro by jnoroeste, launch control, culata modificada, Garret2260, downpipe, pipercross, 312mm, blistein, eibach, etc, etc.....
|
09 May 2012 11:36 |
|
 |
papalui74
Suscrito Nivel 2
Registrado: 02 Mar 2012 17:28 Mensajes: 22
Lugar: Huelva
Ocupación: Automoción
Edad: 37
--------------------
Agradecio: 3 gracias Recibio: 1 gracias --------------------
P. reputación: 0 Ver puntos...........
|
 Re: Probar ecus
jnoroeste escribió: Hola, los sensores son dispositivos standard, con esos equipos debes conectar cada sensor/actuador cable a cable o comprar los cables a medida para cada familia de ecus. hay muuchos aparatos para hacer eso, también os puedes fabricar. para empezar... un circuito sencillo con un clásico IC555 para generar señales cuadradas y activar un/unos transitores que alimenten los inyectores, bobinas, etc. Busca en goolge algo como esto: http://yoreparo.com/foros/electronica_a ... 40762.htmlSaludos. Siento nuevamente estar en desacuerdo con esto. Desde mi punto de vista creo que el sistema que monta desde el foro es cierto, existen muchos circuitos para generar señales de efecto Hall, que en definitiva no es mas que un pulso digital de 0 y 1 con un ancho de tiempo determinado. Hasta aquí todo normal, podemos pedir al 555 que cada x tiempo corte la señal mandando "0" y posteriormente mande señal x "1" para así crear el pulso completo. Pero a esto hay que añadirle un problema, el volante de inercia tiene una carencia de dentado mas grande que el 555 no es capaz de simular, lo podría hacer siempre y cuando todas las carencias de dietes "0" sean iguales con lo que me resulta difícil entender que se pueda lograr con ese tipo de circuito. La manera más lógica que se me ocurre es hacer una programación por mediación de un PIC, entre u amigo y yo estamos intentando diseñar un banco de pruebas para las ecus y ése es el enfoque que le queremos dar, implementándolo con un display para poder elegir distintos tipos de dentados o número de dietes, previo estudio de diversos volantes. Ahora bien, si a todo esto le queremos sumar al CKP el CMP con efecto hall, ya la hemos liado parda. Un saludo.
|
09 May 2012 15:57 |
|
 |
|
|
Página 1 de 1
|
[ 5 mensajes ] |
|
¿Quién está conectado? |
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado |
|
No puede abrir nuevos temas en este Foro No puede responder a temas en este Foro No puede editar sus mensajes en este Foro No puede borrar sus mensajes en este Foro No puede enviar adjuntos en este Foro
|
|