Para introducirnos en este mundo, en primer lugar debemos saber los conceptos básicos de mecánica, que es un motor, que tipos de motor hay, como funciona un motor, que es la gestión electrónica, que es un turbo, para que sirve, el combustible, la inyección, tipos de inyección, las limitaciones de los elementos de un motor, diagnosis, parámetros y miles de cosas más.
Esto lleva su tiempo

Hay que tener en cuenta que aprender a modificar su archivo original, requiere un gran esfuerzo, de muchisimo tiempo y dedicación para comprender esto.
Pero bueno seguimos
Despues tenemos que elegir las interfaces y los programas que necesitaremos, segun lo que queramos hacer. Leer manuales de los programas y aprender a manejarlos bien, esto nos facilitará el camino.
La inversión
Ahora lo interesante, el cable conectado al vehiculo, y procemos a leer los datos que tiene guardados en la memoria de la Ecu. Hay que tener en cuenta que todos los vehículos no se pueden modificar por el puerto de diagnosis, puede ocurrir que alla que sustituir la memoria por otra grabada en un programador externo,...
Ya tenemos el archivo original y nos disponemos a modificarlo
Ahora empleamos conocimientos y abrimos el archivo con el programa correspondiente y vemos los mapas, unos de inyección, unos del turbo, otros de combustible y otros muchos más. Pues ahora es el momento de buscar mucha información técnica de como funciona la gestión electrónica, las estratégias que toma, lo que hacen los diversos componentes según las señales que reciben.
Hay que tener en cuenta que ponemos en riesgo nuestra seguridad, ¿que pasaría si estamos adelantando y de repente entra la ECU en limp mode?. Hay que extremar la precaución, esto no es un juego.
Continuará ...